El Roble n.° 661, Recoleta, Santiago.

Fundación Educacional Escuela Providencia de Recoleta.

(+56) 44 320 9889

comunicaciones@ laprovidenciarecoleta.cl

El Roble n.° 661

Recoleta, Santiago.

Lunes a jueves de 8:00 a 18:00 horas Viernes de 8:00 a 13:45 hrs.

(+56) 2621 1788

comunicaciones@laprovidenciarecoleta.cl

El Roble n.° 661

Recoleta, Santiago.

Lunes a jueves de 8:00 a 18:00 horas Viernes de 8:00 a 13:45 hrs.

Con gran muestra folclórica, celebramos Fiestas Patrias 2025

La comunidad educativa de la Escuela celebró las Fiestas Patrias 2025  el día viernes 12 de septiembre, con dos  hermosos actos que reunieron a estudiantes de cursos  letra A  y posteriormente cursos letra B.   La jornada, animada por Raquel Lepe y Fernando Guajardo, rindió homenaje a la chilenidad, la historia y la cultura nacional, recordando la proclamación de la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810.

El acto comenzó con la oración a cargo del profesor y Coordinador de Convivencia, Fernando Guajardo, seguida del solemne Himno Nacional, y el saludo del director de la escuela, Rodrigo Arancibia.

El eje central de la celebración fue un recorrido por los bailes típicos del país, destacando la participación de todos los cursos de la escuela. Las presentaciones incluyeron:

Baile Nacional: La cueca. Estudiantes del Taller de Folclore, dirigido por la profesora Julia Moya, y un grupo de profesores y colaboradores presentaron “Cueca y Fantasía de Cueca”.

Zona Norte: Bailes como “El Trote de la arañita” por Kínder A, “Saltos de la Diablada” por 6° Básico A y B, la “Cacharpaya” por 4° Básico A y B, y el “Sambo Caporal” por 7° Básico A y 8° Básico B.

Zona Central: El alegre número de “La guaracha del Fai-fai” por 1° Básico A y B.

Zona Sur: Presentaciones de “El Costillar y El Chocolate” por 5° Básico A y B, y la “Fantasía mapuche Pali-Palín” por 2° Básico A y B.

Zona Insular (Rapa Nui): La “Fantasía O’motohi y Iorana” a cargo de los estudiantes de 3° Básico A y B.

Además, se ofrecieron presentaciones de integración cultural, como la Cumbia Colombiana y Fantasía Pascuense a cargo de 8° Básico A y el baile de “Samba Magdalena” por 7° Básico B. Las coreografías de varios de los bailes de  estos cursos, fueron creadas íntegramente por los propios estudiantes con la guía de su profesor de Educación Física.

 

El evento culminó con  un mensaje de agradecimiento y buenos deseos, reafirmando el compromiso de la escuela con las raíces y tradiciones chilenas: “¡Felices Fiestas Patrias y que viva Chile!”.

Ver Imágenes del acto, aquí